• La conferencia
  • Autoridades 2018-2021
  • Obispos del Paraguay
  • Calendario 2021
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2018 – 2020
  • Documentos
  • Publicaciones
  • Diocesis
CEP - Conferencia Episcopal Paraguaya
  • La conferencia
  • Autoridades 2018-2021
  • Obispos del Paraguay
  • Calendario 2021
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2018 – 2020
  • Documentos
  • Publicaciones
  • Diocesis
    • Asunción
    • Encarnación
    • Villarica
    • San Lorenzo
    • Coronel Oviedo
    • Misiones y Ñeembucú
    • San Pedro
    • Vicariato Apostólico del Pilcomayo
    • Vicariato Apostólico del Chaco
    • Benjamín Aceval
    • Caacupé
    • Ciudad del Este
    • Carapeguá
    • Concepción y Amambay
MENUMENU
  • CEP
  • Diócesis
    • Ciudad del Este
  • Iglesia en el Paraguay
  • Noticias sobre el Papa
  • Noticias del CELAM
  • Santa Sede
  • Curriculum de obispos

Hora: 12:20 pm

Usted esta aqui:

  • Inicio

Benjamín Aceval

HISTORIA

El decreto ejecutorio fundacional de Monseñor José Mees, Nuncio Apostólico, lleva fecha 10 de agosto de 1980. En el mismo acto se creó la Diócesis y tomó posesión de la misma su primer obispo.

La nueva Diócesis, situada en el cono sur del Chaco paraguayo formado por la confluencia de los ríos Paraguay y Pilcomayo, comprende la parte del territorio occidental de la República, más íntimamente ligada a la historia nacional. Es colindante con la capital del país y paso obligado para la Argentina.

Durante la época colonial, esta zona fue evangelizada por los PP. Roque González de Santa Cruz y Amancio González y Escobar. A consecuencias de la Guerra Grande (1865-1870), este territorio fue disputado por la Argentina.

Gracias al laudo arbitral del entonces Presidente de los Estados Unidos de América, Rutherdford B. Hayes, fue devuelto definitivamente al Paraguay.

Monseñor Juan Sinforiano Bogarín, a principios del siglo, la erigió en Parroquia a la Villa Occidental (hoy llamada Villa Hayes en reconocimiento al Presidente norteamericano) y formaba parte de la Diócesis de Paraguay. Después pasó a la Diócesis de Concepción y Chaco (1930), y finalmente al Vicariato Apostólico del Pilcomayo (1950).

En la actualidad toda esta zona se encuentra muy cercana y vinculada a la capital del Paraguay, y constituye como un barrio dormitorio para muchos que trabajan en Asunción, a la que está unida con ruta asfaltada y puente internacional sobre el río Paraguay.

LÍMITES Y CARACTERÍSTICAS

Los límites de esta Diócesis están configurados en el sur y el este por los ríos Pilcomayo y Paraguay, mientras al norte y al oeste por los ríos Verde y Montelindo desde el meridiano 60.5.

La principal actividad productora es la ganadería, complementada con una agricultura de subsistencia familiar. Sin embargo, en Benjamín Aceval hay plantaciones de caña de azúcar que se vende en el ingenio que allí funciona.

Hay muchas ladrillerías y productoras de cerámica para construcciones. Villa Hayes se ha convertido en una ciudad industrial, siendo la más importante la de Aceros Paraguayos (ACEPAR).

DATOS ESTADÍSTICOS

Superficie: 44.000 km2 aproximados ;
Población: 74.800 habitantes
Densidad: 1,7 habitantes por km2
Nro. de parroquias: 7
Nro. de vicarías: 1
Distancia desde Asunción: 44 km.
Densidad por parroquia: 9.350 habitantes

OBISPO ACTUAL

Mons. Amancio Francisco Benítez Candia

Nació el 10 de febrero de 1973 en Cerroguy-Itapé, Departamento del Guairá y fue ordenado sacerdote el 24 de abril de 1999 para la Diócesis de “Villarrica del Espíritu Santo”.

Después de los estudios secundarios, en el Colegio Nacional “Ricardo Garay” en Itapé (1985-1991) realizó el año propedéutico en el Seminario “Sagrado Corazón de Jesús” en Villarica del Espíritu Santo (1991-1992); ingresó al Seminario Mayor Nacional (Lambaré – Asunción) e hizo los estudios filosóficos y teológicos en el Instituto Superior de Teología de la Universidad Católica ‘Nuestra Señora de la Asunción’ (1992-1998). Más tarde, estudió y obtuvo la Licencia en ‘Sacra Liturgia’ en la Pontificia Universidad ‘San Anselmo’ en Roma (2006-2011).

Desde su ordenación sacerdotal el 24 de abril de 1999 hasta ahora, en su ministerio, ha ocupado los siguientes cargos: Vicario Parroquial de la Parroquia “San Pablo” en Caazapá y al mismo tiempo miembro de la ‘Comisión Diocesana de Liturgia’ (1999-2001); miembro del  ‘Equipo de formadores’ y Profesor de Liturgia en el Seminario Mayor Nacional de Propedéutica en Villarrica del Espíritu Santo (2002-2005); Párroco de la Parroquia “Santa Clara” en Iturbe, de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (2010-2014); Secretario de la ‘Comisión Episcopal de Liturgia’ de la Conferencia Episcopal Paraguaya (2013-2014); Director del ‘Seminario Mayor Nacional Propedéutico – San José’ en Caacupé (2015-2018).

Fue Ordenado de Obispo y Tomo posecion de la Diócesis el 4 de Agosto de 2018.

UBICACIÓN

SUBIR

Nube de etiquetas

derechos jóvenes presidencia CELAM Papa Francisco resurrección leyes obispos CEP presidente elección Tierra aniversario salud Pascua sociedad misas en guaraní paz cárceles crisis violencia penitenciarios infancia penitenciarias Papa familia Semana Santa Vaticano asamblea Paraguay elecciones Conferencia Episcopal reunión elecciones generales maternidad

Contacto

Dirección: Tte. Jara Pastore c/ Cerro Corá
Teléfonos: 021205404 021205405 021205406 021205407
Email: episcopal@episcopal.org.py
Casilla de correo: 1436
Código Postal: 1209/1241
Asunción - Paraguay

Redes Sociales OFICIALES

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • Reseña Histórica de Obispos
  • Origen y Evolución de la CEP
  • Contacto

(CC) 2014 Conferencia Episcopal Paraguaya

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login