Este 21 de noviembre comenzó en la Casa de Retiros del Celam, en Usaquén (Bogotá), el Encuentro 2025 de la Red Eclesial de Comunicación de América Latina y el Caribe (Reclac), con la participación de 35 comunicadores de 16 países. Entre los asistentes se encuentran laicos, religiosos, sacerdotes y obispos comprometidos con la misión comunicativa de la Iglesia. Paraguay está representado por Marcos Cabaña, Secretario Ejecutivo de la Pastoral de Comunicación, y Marta Lezcano, miembro de la Coordinación Nacional de Comunicación.
Mons. Daniel Blanco, coordinador del Centro para la Comunicación del Celam, expresó “la alegría de estar juntos en este camino” y recordó que el último mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales —refrendado por el Papa León XIV— sigue siendo brújula para la misión comunicativa. Invitó a ser comunicadores de esperanza, desarmando estilos que generan miedo o prejuicio, buscando el auténtico bien común y mirando al otro como hermano. También subrayó que comunicar es cuidar los corazones, sanar heridas, acompañar a pueblos en conflicto, migrantes, niños y pobres, difundiendo siempre la cultura del cuidado.
De forma virtual participó Mons. Lucio Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación, quien expresó su alegría por un encuentro “comunional, sinodal y fraternal”. Animó a los comunicadores a ser misioneros de esperanza en un tiempo marcado por la inteligencia artificial y nuevos lenguajes digitales, recordando que la técnica cambia, pero lo esencial es la persona. Presentó tres llamados: formación creativa, expresión comunitaria y misión en la cultura.
Óscar Elizalde, director del Centro para la Comunicación del Celam, explicó que este segundo encuentro de la Reclac busca fortalecer vínculos de comunión, compartir buenas prácticas, profundizar en el magisterio sobre comunicación y diseñar la Hoja de Ruta 2026–2027, fruto de la escucha y el discernimiento comunitario. El encuentro trabajará la escucha, el aprendizaje mutuo e intercambio de experiencias significativas.
El evento concluirá el 23 de noviembre con una peregrinación al Santuario del Señor Caído de Monserrate, donde se realizará el envío final de los comunicadores bajo el lema “Peregrinos en clave de esperanza”.
Fuente: ADN Celam
#Caacupé2025#ComunicadoresCatólicos#IglesiaUniversal#VaticanNews#Encuentro#PapaLeonXIV






