Asunción, 5 de noviembre de 2025.
En el marco de la 246ª Asamblea General Ordinaria, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) realizó una conferencia de prensa en la Casa Pastoral, donde se presentaron los Ejes Pastorales para el Año 2026 y los detalles del III Congreso Nacional de Laicos.
El encuentro contó con la presencia de Mons. Pierre Jubinville, presidente de la CEP; Mons. Celestino Ocampo, obispo de Carapeguá; la Lic. Blanca Palacios, de la Comisión Episcopal de Pastoral; y el Lic. Milciádes Borba, secretario ejecutivo de la Coordinación Nacional de Laicos.
Durante la presentación, se destacó que los Ejes Pastorales 2026 constituyen una propuesta de renovación espiritual y compromiso social inspirada en el Evangelio. Estos lineamientos buscan orientar la acción pastoral de la Iglesia en Paraguay, fortaleciendo la comunión, la misión y el testimonio cristiano en todos los ámbitos de la vida.
A la luz de la compasión de Cristo, los obispos invitan a promover el bien común, la educación integral, la protección social, y el cuidado de la casa común, reafirmando la opción por la tierra, el techo y el trabajo como pilares de una sociedad más justa y fraterna.
Asimismo, se anunció la realización del III Congreso Nacional de Laicos, que tendrá lugar el domingo 23 de noviembre de 2025, en el Santuario Diocesano Virgen del Paso, en Itapé, Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, bajo el lema “La esperanza no defrauda”.
El encuentro reunirá a delegaciones de todo el país, movimientos, grupos y comunidades laicales. El programa contempla momentos de oración, reflexión, formación y comunión fraterna, con la participación del Nuncio Apostólico en Paraguay, quien presidirá la Santa Misa central.
Entre las actividades destacadas figuran la peregrinación hacia el Santuario, la procesión náutica con la imagen de la Virgen del Paso y la presentación de las actividades pastorales para el año 2025.
Con estas iniciativas, la Iglesia en Paraguay reafirma su compromiso con la evangelización, la vida comunitaria y el servicio al bien común, alentando a todos los fieles a vivir con esperanza, solidaridad y fe.






