• La conferencia
  • Autoridades 2021-2024
  • Obispos del Paraguay
  • Calendario 2022
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2021 – 2024
  • Documentos
  • Publicaciones
  • Diocesis
CEP - Conferencia Episcopal Paraguaya
  • La conferencia
  • Autoridades 2021-2024
  • Obispos del Paraguay
  • Calendario 2022
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2021 – 2024
  • Documentos
  • Publicaciones
  • Diocesis
    • Asunción
    • Benjamín Aceval
    • Encarnación
    • Villarica
    • San Lorenzo
    • Coronel Oviedo
    • Misiones y Ñeembucú
    • San Pedro
    • Vicariato Apostólico del Pilcomayo
    • Vicariato Apostólico del Chaco
    • Caacupé
    • Caazapá
    • Carapeguá
    • Ciudad del Este
    • Concepción y Amambay
MENUMENU
  • CEP
  • Diócesis
    • Ciudad del Este
  • Iglesia en el Paraguay
  • Noticias sobre el Papa
  • Noticias del CELAM
  • Santa Sede
  • Curriculum de obispos

Hora: 7:27 am

Usted esta aqui:

  • Inicio

LLAMADOS A PRACTICAR LAS BUENAS OBRAS EN FAVOR DE LOS DEMÁS

13 marzo, 2021

Autor: CEP

categoria: CEP, Diócesis

1374 0

Hermanas y hermanos en Cristo:

Actualmente nuestro país sigue viviendo momentos muy difíciles por la aumentada cantidad de contagiados y fallecidos como consecuencia de la enfermedad COVID-19. Situación en que según reportes oficiales las zonas particularmente riesgosas por casos confirmados siguen siendo Central, Asunción, Alto Paraná y otros.

A las familias afectadas, les expresamos nuestra cercanía espiritual y nuestras oraciones. Rogamos a Dios que los enfermos puedan ser totalmente recuperados y sanados. Oramos también por aquellos que han fallecido que puedan gozar con el Señor del Reino Celestial. Que Él conceda su consuelo, fortaleza y alivio a los que lloran la partida de sus seres queridos.

Ante esta dolorosa realidad, la Iglesia, una vez más, hace un llamado, a los fieles cristianos y a todas las personas de buena voluntad, y exhorta a todos a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y a adoptar las medidas del cuidado personal y comunitario.

La primera buena obra a la que estamos llamados a practicar es seguir las indicaciones sanitarias para contribuir con obediencia y conciencia en mitigar los contagios y la pérdida de vidas humanas. Nunca como ahora estamos llamados a darnos cuenta de cuánto la responsabilidad personal es un bien que practicar por el bien de todos.

Quien acepta las reglas y comportamientos necesarios para defenderse del contagio contribuye también a defender y proteger a los demás. Sería una regla de oro para observar en todas las circunstancias, en todos los niveles sociales y familiares: «no hacer a los demás lo que no quisieras que te hagan a ti» (Tobías  4,15). En la emergencia actual está claro que todos debemos ser solidarios para hacer el bien, evitando lo peor, en que la pandemia pueda dispararse con consecuencias impredecibles e incontrolables.

Junto con el Papa Francisco decimos: Todos debemos implicarnos. Las autoridades y los ciudadanos debemos unirnos en un esfuerzo común, en favor de la salud y la vida de las personas. Además, con máxima responsabilidad, todos debemos cumplir las medidas de seguridad sanitaria, para proteger la vida de nuestros hermanos y la nuestra. “La vida es primero” (Francisco).

Expresamos nuestro aliento, reconocimiento y gratitud a quienes están en primera línea para defender la vida y la salud de los enfermos por la COVID-19: médicos, enfermeras y enfermeros, así como todo el personal sanitario y quienes colaboran con ellos; algunos han ofrendado sus vidas en ese abnegado y arriesgado servicio. Les comprometemos nuestras oraciones, para que el Señor les otorgue el premio de la Vida Eterna por la dedicación y práctica de las buenas obras con el prójimo. Como dice la Palabra: «Dios nos ha creado en Cristo Jesús, para que nos dediquemos a las buenas obras, que de antemano dispuso él que practicásemos» (Ef 2, 10)

Intensifiquemos nuestras oraciones para que el Espíritu Santo nos ayude a poner en práctica las buenas obras con mucha fe, esperanza y caridad, que serán el antídoto necesario para protegernos y cuidarnos mutuamente con responsabilidad cristiana y ciudadana en esta situación de crisis causada por el COVID-19.

Nos encomendamos a la Virgen de los Milagros de Caacupé, que como Madre nos proteja, sea nuestra defensa, refugio y amparo en las difíciles pruebas de la vida y muy especialmente en esta epidemia que padecemos.

Imploramos para cada persona, para cada familia, para nuestro querido Paraguay la bendición del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Villarrica,  13 de marzo de  2021

+Adalberto Martínez Flores

Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

Obispo de Villarrica del Espíritu Santo

Administrador Apostólico de las FF.AA. y la PN


Artículos relacionados:

Papa Francisco agradece “gesto de comunión fraterna” de Iglesia paraguaya

29 junio, 2022

48

Encuentro de sacerdotes asesores y laicos en “Camino Sinodal”

28 junio, 2022

92

Encuentro Sinodal Nacional: Lo vivido el día 25 de junio

25 junio, 2022

94

Encuentro Sinodal Nacional

23 junio, 2022

167

Enviar un Comentario

Su correo no sera publicado, pero es obligatorio. *

Nombre*

E-mail*

Website

Comentario

Cancelar Comentario

Una Iglesia al servicio del hombre – Tomo II

Sidebar Ad

Comentarios recientes

31 octubre, 2019

5535 1

Pastoral Social Nacional formará a 200 defensores del medio ambiente

Doscientos agentes pastorales para el cuidado de la Casa Comun es una muy buena iniciativa. Es posib...

20 noviembre, 2018

4081 2

Jóvenes dan toque nacional al Himno de la JMJ Panamá 2019

Exitos a los Jovenes Adoradores de Cristo el Señor.Rogamos mas acercamiento al Santisimo Sacrament...

29 octubre, 2018

4081 2

Jóvenes dan toque nacional al Himno de la JMJ Panamá 2019

Está muy lindo la música!! Yo quería no más la letra en guaraní!!

05 septiembre, 2018

4812 2

Mes de la Biblia

Buenos días, que posibilidad hay de conseguir una copia de la homilia de la tradicional Misa en la...

Recibe las noticias en tu email

SUBIR

Nube de etiquetas

CEP penitenciarias familia Semana Santa Conferencia Episcopal leyes presidente CELAM aniversario reunión Papa paz derechos Pascua violencia asamblea elección Papa Francisco maternidad presidencia Vaticano Tierra crisis elecciones generales misas en guaraní salud penitenciarios obispos sociedad Paraguay elecciones infancia resurrección jóvenes cárceles

Contacto

Dirección: Tte. Jara Pastore c/ Cerro Corá
Teléfonos: 021205404 021205405 021205406 021205407
Email: episcopal@episcopal.org.py
Casilla de correo: 1436
Código Postal: 1209/1241
Asunción - Paraguay

Redes Sociales OFICIALES

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • tiktok
  • instagram
  • Reseña Histórica de Obispos
  • Origen y Evolución de la CEP
  • Contacto

(CC) 2014 Conferencia Episcopal Paraguaya

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login