• La conferencia
  • Autoridades 2021-2024
  • Obispos del Paraguay
  • Calendario 2022
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2021 – 2024
  • Documentos
  • Publicaciones
  • Diocesis
CEP - Conferencia Episcopal Paraguaya
  • La conferencia
  • Autoridades 2021-2024
  • Obispos del Paraguay
  • Calendario 2022
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2021 – 2024
  • Documentos
  • Publicaciones
  • Diocesis
    • Asunción
    • Benjamín Aceval
    • Encarnación
    • Villarica
    • San Lorenzo
    • Coronel Oviedo
    • Misiones y Ñeembucú
    • San Pedro
    • Vicariato Apostólico del Pilcomayo
    • Vicariato Apostólico del Chaco
    • Caacupé
    • Caazapá
    • Carapeguá
    • Ciudad del Este
    • Concepción y Amambay
MENUMENU
  • CEP
  • Diócesis
    • Ciudad del Este
  • Iglesia en el Paraguay
  • Noticias sobre el Papa
  • Noticias del CELAM
  • Santa Sede
  • Curriculum de obispos

Hora: 9:13 am

Usted esta aqui:

  • Inicio

“LA VERDAD LES HARÁ LIBRES”

26 abril, 2022

Autor: CEP

categoria: CEP

291 0

Mensaje por el día de los periodistas

“LA VERDAD LES HARÁ LIBRES”

Para la Iglesia, la noble profesión del periodista tiene un sentido de misión y de apostolado en consonancia con las enseñanzas del Maestro: “La verdad les hará libres” (Jn 8,32).

El trabajo del periodista es buscar y comunicar la verdad, así sea con los hechos de las noticias, o bien por medio de los reportajes investigativos, ya sea en la interpretación de los acontecimientos, o bien en sus columnas de opinión. La búsqueda y comunicación de la verdad guía su quehacer cotidiano.

El periodista, por su oficio de informar, no sólo realiza un trabajo, sino que tiene una verdadera y propia misión de recordar que en el centro de la noticia no está la velocidad en darla y el impacto sobre las cifras de audiencia, sino las personas. Informar es formar, es involucrarse en la vida de las personas. Por eso, la verificación de las fuentes y la custodia de la comunicación son verdaderos y propios procesos de desarrollo del bien que generan confianza y abren caminos de comunión y de paz.

Para desarrollar esta importante función social, la libertad de expresión y la libertad de prensa son dos factores esenciales. La búsqueda de la verdad supone la libertad de expresión de los periodistas, ejercida con criterio ético y responsabilidad social, así como la libertad de prensa como soporte y vehículo de la información, la investigación y la interpretación de los hechos que afectan a la sociedad.

Hacemos propicia la ocasión de la celebración del día del periodista en el Paraguay para dirigirles un mensaje de aliento y de estima por el trabajo que realizan al servicio de la ciudadanía en la lucha cotidiana por comunicar la verdad.

Y nos dirigimos a todos los periodistas, sean creyentes o no, para animarles a seguir fortaleciendo su vocación de servicio a la verdad, a pesar de todos los obstáculos y las limitaciones que encuentran en el cumplimiento de su tarea diaria, no siempre reconocida, retribuida y valorada en su justa dimensión.

El Papa Francisco les dice:

“Vuestro trabajo requiere estudio, sensibilidad y experiencia, como en tantas otras profesiones, pero implica una atención especial respecto a la verdad, la bondad y la belleza; y esto nos hace particularmente cercanos, porque la Iglesia existe precisamente para comunicar esto: la Verdad, la Bondad y la Belleza «en persona».”

Tenemos, pues, un desafío y una tarea que nos une. Les invitamos a apoyarnos mutuamente para el fiel cumplimiento de comunicar esperanza y vida a nuestro pueblo.

Les expresamos nuestra gratitud y nuestro saludo de felicitaciones en este día del periodista y les comprometemos nuestras oraciones, con fraternal aprecio en Cristo, Nuestro Señor.

Asunción, 26 de abril de 2022.

+ Adalberto Martínez Flores

Arzobispo Metropolitano de la Santísima Asunción


Artículos relacionados:

Comunicado del Consejo Episcopal Permanente de la CEP: “La paz les dejo, mi paz les doy” (Jn 14, 27)

18 mayo, 2022

934

Mensaje por los 211° de Independencia Nacional 

16 mayo, 2022

151

COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA CEP: “La sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra” (Gén 4,10)

11 mayo, 2022

852

Secretarios Ejecutivos de la CEP se reencuentran este sábado

05 mayo, 2022

226

Enviar un Comentario

Su correo no sera publicado, pero es obligatorio. *

Nombre*

E-mail*

Website

Comentario

Cancelar Comentario

Una Iglesia al servicio del hombre – Tomo II

Sidebar Ad

Comentarios recientes

31 octubre, 2019

5363 1

Pastoral Social Nacional formará a 200 defensores del medio ambiente

Doscientos agentes pastorales para el cuidado de la Casa Comun es una muy buena iniciativa. Es posib...

20 noviembre, 2018

3997 2

Jóvenes dan toque nacional al Himno de la JMJ Panamá 2019

Exitos a los Jovenes Adoradores de Cristo el Señor.Rogamos mas acercamiento al Santisimo Sacrament...

29 octubre, 2018

3997 2

Jóvenes dan toque nacional al Himno de la JMJ Panamá 2019

Está muy lindo la música!! Yo quería no más la letra en guaraní!!

05 septiembre, 2018

4688 2

Mes de la Biblia

Buenos días, que posibilidad hay de conseguir una copia de la homilia de la tradicional Misa en la...

Recibe las noticias en tu email

SUBIR

Nube de etiquetas

asamblea aniversario elección resurrección familia obispos crisis violencia Conferencia Episcopal CEP leyes misas en guaraní Semana Santa Paraguay Pascua presidencia sociedad Tierra paz derechos penitenciarias cárceles CELAM elecciones elecciones generales presidente Vaticano maternidad infancia penitenciarios Papa Francisco reunión Papa salud jóvenes

Contacto

Dirección: Tte. Jara Pastore c/ Cerro Corá
Teléfonos: 021205404 021205405 021205406 021205407
Email: episcopal@episcopal.org.py
Casilla de correo: 1436
Código Postal: 1209/1241
Asunción - Paraguay

Redes Sociales OFICIALES

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • tiktok
  • instagram
  • Reseña Histórica de Obispos
  • Origen y Evolución de la CEP
  • Contacto

(CC) 2014 Conferencia Episcopal Paraguaya

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login