• La conferencia
  • Autoridades 2021-2024
  • Obispos del Paraguay
  • Calendario 2022
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2021 – 2024
  • Documentos
  • Publicaciones
  • Diocesis
CEP - Conferencia Episcopal Paraguaya
  • La conferencia
  • Autoridades 2021-2024
  • Obispos del Paraguay
  • Calendario 2022
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2021 – 2024
  • Documentos
  • Publicaciones
  • Diocesis
    • Asunción
    • Benjamín Aceval
    • Encarnación
    • Villarica
    • San Lorenzo
    • Coronel Oviedo
    • Misiones y Ñeembucú
    • San Pedro
    • Vicariato Apostólico del Pilcomayo
    • Vicariato Apostólico del Chaco
    • Caacupé
    • Caazapá
    • Carapeguá
    • Ciudad del Este
    • Concepción y Amambay
MENUMENU
  • CEP
  • Diócesis
    • Ciudad del Este
  • Iglesia en el Paraguay
  • Noticias sobre el Papa
  • Noticias del CELAM
  • Santa Sede
  • Curriculum de obispos

Hora: 8:54 am

Usted esta aqui:

  • Inicio

La oración del Papa por Ucrania: es un pueblo que sufre y merece la paz

26 enero, 2022

Autor: CEP

categoria: Año del Laicado 2022, CEP

325 0

“Recemos por la paz con el Padre Nuestro: es la oración de los hijos que se dirigen al mismo Padre, es la oración que nos hace hermanos, es la oración de los hermanos que imploran la reconciliación y la concordia”, fueron las palabras del Papa Francisco al final de la Audiencia General de este miércoles, 26 de enero, en la cual ha elevado sus plegarias pidiendo la paz por Ucrania.

Orar para superar los miedos y divisiones

Antes de rezar la oración conclusiva de la Audiencia General, el Padre Nuestro, el Santo Padre ha invitado a todos a orar por la paz en Ucrania, y a hacerlo a menudo a lo largo de esta Jornada de oración y ayuno, “pidamos al Señor con insistencia – ha señalado el Pontífice – que esa tierra pueda ver florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y divisiones”. Asimismo, el Papa Francisco ha recordado que, más de cinco millones de personas fueron aniquilados durante la última guerra.

Ucrania un pueblo que sufre y merece la paz

El Santo Padre también ha dicho que Ucrania, “es un pueblo que sufre; han pasado hambre, han sufrido mucha crueldad y merecen la paz”. Por ello, el Pontífice ha invitado a orar con insistencia teniendo presente: “que las oraciones e invocaciones que hoy se elevan al cielo toquen las mentes y los corazones de los responsables en la tierra, para que prevalezca el diálogo y se anteponga el bien de todos a los intereses partidistas”. El Papa Francisco ha concluido su exhortación recordando y subrayando “por favor, nunca la guerra”.

La Iglesia unida en la oración

En respuesta al llamamiento del Papa Francisco, están previstos encuentros de oración por la paz en Ucrania en iglesias y parroquias de varios países. En Italia, en particular, están previstas numerosas iniciativas. En Roma, en la Basílica de Santa María in Trastevere, a las 19.15 horas, la Comunidad de Sant’Egidio promueve una oración especial que será presidida por el Arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados. También en Roma, a las 18:00 horas, habrá una oración de vísperas en la iglesia de Santa Sofía por la comunidad ucraniana, con la participación del Obispo Benoni Ambarus, el Director de la Oficina diocesana de Migrantes, Monseñor Pierpaolo Felicolo, y el Rector de la Basílica, don Marco Jaroslav Semehen. Promovida por la Oficina Diocesana de Migrantes, la vigilia contará con la presencia de capellanes y representantes de las distintas comunidades étnicas. En Bolonia, el Arzobispo, el Cardenal Matteo Zuppi, presidirá la oración a las 19.30 horas en la Basílica de los Santos Bartolomé y Gaetano. A estos momentos de oración se sumarán otras iniciativas promovidas por diócesis, movimientos y realidades eclesiales.

La invitación del Papa por la paz

Recordamos las palabras del Papa Francisco el pasado domingo en el Ángelus, cuando dijo que seguía «con preocupación el aumento de las tensiones que amenazan con infligir un nuevo golpe a la paz en Ucrania y poner en cuestión la seguridad en el continente europeo». Más de 120.000 soldados rusos están desplegados en la frontera ucraniana y en el territorio de Donbass. Washington sigue manteniendo conversaciones con los líderes europeos y la OTAN. La Alianza Atlántica «enviará a finales de esta semana una propuesta escrita» a Rusia para «encontrar una salida» a la crisis. En Ucrania, el ministro de Defensa, Alexei Reznikov, ha descartado por el momento la amenaza de una invasión rusa, pero señala que quedan «escenarios de riesgo» para el futuro.

Fuente Vatican News


Artículos relacionados:

Comunicado del Consejo Episcopal Permanente de la CEP: “La paz les dejo, mi paz les doy” (Jn 14, 27)

18 mayo, 2022

933

Mensaje por los 211° de Independencia Nacional 

16 mayo, 2022

151

COMUNICADO DE LA PRESIDENCIA DE LA CEP: “La sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra” (Gén 4,10)

11 mayo, 2022

851

Secretarios Ejecutivos de la CEP se reencuentran este sábado

05 mayo, 2022

226

Enviar un Comentario

Su correo no sera publicado, pero es obligatorio. *

Nombre*

E-mail*

Website

Comentario

Cancelar Comentario

Una Iglesia al servicio del hombre – Tomo II

Sidebar Ad

Comentarios recientes

31 octubre, 2019

5363 1

Pastoral Social Nacional formará a 200 defensores del medio ambiente

Doscientos agentes pastorales para el cuidado de la Casa Comun es una muy buena iniciativa. Es posib...

20 noviembre, 2018

3997 2

Jóvenes dan toque nacional al Himno de la JMJ Panamá 2019

Exitos a los Jovenes Adoradores de Cristo el Señor.Rogamos mas acercamiento al Santisimo Sacrament...

29 octubre, 2018

3997 2

Jóvenes dan toque nacional al Himno de la JMJ Panamá 2019

Está muy lindo la música!! Yo quería no más la letra en guaraní!!

05 septiembre, 2018

4688 2

Mes de la Biblia

Buenos días, que posibilidad hay de conseguir una copia de la homilia de la tradicional Misa en la...

Recibe las noticias en tu email

SUBIR

Nube de etiquetas

Vaticano Conferencia Episcopal elecciones sociedad violencia elección familia Paraguay infancia Semana Santa penitenciarios crisis cárceles elecciones generales aniversario CEP Tierra Papa Francisco misas en guaraní presidencia maternidad CELAM derechos Pascua reunión obispos leyes salud paz jóvenes Papa resurrección asamblea presidente penitenciarias

Contacto

Dirección: Tte. Jara Pastore c/ Cerro Corá
Teléfonos: 021205404 021205405 021205406 021205407
Email: episcopal@episcopal.org.py
Casilla de correo: 1436
Código Postal: 1209/1241
Asunción - Paraguay

Redes Sociales OFICIALES

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • tiktok
  • instagram
  • Reseña Histórica de Obispos
  • Origen y Evolución de la CEP
  • Contacto

(CC) 2014 Conferencia Episcopal Paraguaya

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login