• La conferencia
  • Autoridades 2018-2021
  • Obispos del Paraguay
  • Calendario 2021
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2018 – 2020
  • Documentos
  • Publicaciones
  • Diocesis
CEP - Conferencia Episcopal Paraguaya
  • La conferencia
  • Autoridades 2018-2021
  • Obispos del Paraguay
  • Calendario 2021
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2018 – 2020
  • Documentos
  • Publicaciones
  • Diocesis
    • Asunción
    • Encarnación
    • Villarica
    • San Lorenzo
    • Coronel Oviedo
    • Misiones y Ñeembucú
    • San Pedro
    • Vicariato Apostólico del Pilcomayo
    • Vicariato Apostólico del Chaco
    • Benjamín Aceval
    • Caacupé
    • Ciudad del Este
    • Carapeguá
    • Concepción y Amambay
MENUMENU
  • CEP
  • Diócesis
    • Ciudad del Este
  • Iglesia en el Paraguay
  • Noticias sobre el Papa
  • Noticias del CELAM
  • Santa Sede
  • Curriculum de obispos

Hora: 1:46 am

Usted esta aqui:

  • Inicio

Escuchar la Palabra de Dios con corazón abierto al Señor y en oración

27 enero, 2021

Autor: CEP

categoria: CEP, Diócesis

319 0

El Papa Francisco dedicó esta mañana la catequesis al tema de: “La Oración con las sagradas Escrituras”. Desde la Biblioteca del Palacio Apostólico, el Papa dijo que la “Palabra de Dios se hace carne en aquellos que la acogen en la oración. En sus saludos aconsejó escoger cada mañana una frase de la Biblia como compañero de la jornada. Esto dijo, “nos ayudará a comprender mejor la voluntad de Dios y vivirla.

 

“A través de la oración, la Palabra de Dios viene a vivir en nosotros y nosotros vivimos en ella. La Palabra inspira buenos propósitos y sostiene la acción; nos da fuerza y serenidad, y también cuando nos pone en crisis nos da paz, en los días “torcidos” y confusos, asegura al corazón un núcleo de confianza y de amor que lo protege de los ataques del maligno. Así la Palabra de Dios se hace carne en aquellos que la acogen en la oración”. Con estas palabras el Papa Francisco dedicó la catequesis de este miércoles con el tema la Oración con las Sagradas Escrituras.

El Pontífice recordó que las palabras de la Sagrada Escritura no fueron escritas para quedar aprisionadas en el papel, sino para ser acogidas y germinar en nuestros corazones:

“Del corazón abierto a Dios, de nuestra oración, depende la posibilidad de que un texto bíblico se convierta para nosotros en Palabra viva de Dios. Y la Palabra de Dios, impregnada del Espíritu Santo, cuando se acoge con el corazón abierto, no deja las cosas como estaban antes. Inspira las buenas intenciones y apoya la acción, dándonos fuerza y serenidad; e, incluso cuando nos pone en crisis, nos da paz”

¿Pero cómo hacerlo?

El Papa nos pregunta cómo hacerlo: “el método de la lectio divina es conocido. En primer lugar, se lee el texto bíblico con atención -yo diría que con «obediencia al texto»- para entender lo que significa en sí mismo. Luego lo meditamos entrando en diálogo con él: permaneciendo adherido al texto, comienzo a preguntarme qué me dice. Este es un pasaje delicado: es necesario no dejarse llevar por interpretaciones subjetivas, sino insertarse en el redil vivo de la Tradición que nos une a cada uno de nosotros con la Sagrada Escritura”.

La contemplación

Y el último paso dijo el Papa es la contemplación: “aquí las palabras y los pensamientos dan paso al amor, como entre los amantes que a veces sólo tienen que mirarse en silencio. Naturalmente, el texto bíblico continúa ahí, pero como un espejo, un icono a contemplar”. De este modo, afirmó, la Palabra de Dios se hace carne en las personas que la acogen en la oración. Se produce una nueva encarnación. “Y nosotros somos los «tabernáculos», donde las palabras de Dios quieren ser guardadas para visitar el mundo”.

“Cada día Dios pasa y siembra una semilla. No sabemos si hoy encontrará tierra seca, zarzas o buena tierra para crecer. Depende de nosotros. El creyente no busca en las Sagradas Escrituras apoyo para su propia visión filosófica o moral. Sabe que fueron escritas en el Espíritu Santo, y que es en este Espíritu donde deben ser recibidas y comprendidas”.

La Biblia escrita para cada uno de nosotros

Además, Francisco recordó que la Biblia no está escrita para una humanidad genérica, sino para nosotros, hombres y mujeres de carne y hueso. Y agregó diciendo que la tradición cristiana es rica en experiencias y reflexiones sobre la oración con la Sagrada Escritura.

Las Sagradas Escrituras son un tesoro inagotable”. La vida cristiana es obra, al mismo tiempo, de obediencia y de creatividad, señaló, “un buen cristiano debe ser obediente, porque escucha la Palabra de Dios; creativo, porque tiene al Espíritu Santo dentro de él instándole a hacerlo, a llevarlo a cabo”.

Fuente: Vatican News

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2021-01/papa-francisco-catequesis-miercoles-27-enero-2021.html

Aqui puedes encontrar el video con el mensaje completo:

https://www.youtube.com/watch?v=0ZZQo1gDS5c&feature=emb_title


Artículos relacionados:

Obispos se pronunciarán a través de una carta pastoral sobre la renegociación del Anexo “C” del tratado de Itaipú

26 febrero, 2021

142

COMUNICADO DE LA OFICINA COMUNICACIONES Y PRENSA DE LA CEP

19 febrero, 2021

356

Miembros de la Pastoral Social Nacional evalúan impacto de la pandemia en el país

17 febrero, 2021

186

Una buena preparación para proclamar el mensaje de Dios en la eucaristía, dice ejecutiva de Catequesis de la CEP

16 febrero, 2021

184

Enviar un Comentario

Su correo no sera publicado, pero es obligatorio. *

Nombre*

E-mail*

Website

Comentario

Cancelar Comentario

Una Iglesia al servicio del hombre – Tomo II

Sidebar Ad

Comentarios recientes

31 octubre, 2019

3257 1

Pastoral Social Nacional formará a 200 defensores del medio ambiente

Doscientos agentes pastorales para el cuidado de la Casa Comun es una muy buena iniciativa. Es posib...

20 noviembre, 2018

2740 2

Jóvenes dan toque nacional al Himno de la JMJ Panamá 2019

Exitos a los Jovenes Adoradores de Cristo el Señor.Rogamos mas acercamiento al Santisimo Sacrament...

29 octubre, 2018

2740 2

Jóvenes dan toque nacional al Himno de la JMJ Panamá 2019

Está muy lindo la música!! Yo quería no más la letra en guaraní!!

05 septiembre, 2018

2936 2

Mes de la Biblia

Buenos días, que posibilidad hay de conseguir una copia de la homilia de la tradicional Misa en la...

Recibe las noticias en tu email

SUBIR

Nube de etiquetas

elecciones generales sociedad penitenciarias misas en guaraní elección derechos leyes Paraguay reunión Papa Papa Francisco cárceles resurrección crisis Pascua elecciones paz CELAM Vaticano Conferencia Episcopal Semana Santa CEP violencia presidencia salud Tierra aniversario penitenciarios familia maternidad asamblea jóvenes obispos infancia presidente

Contacto

Dirección: Tte. Jara Pastore c/ Cerro Corá
Teléfonos: 021205404 021205405 021205406 021205407
Email: episcopal@episcopal.org.py
Casilla de correo: 1436
Código Postal: 1209/1241
Asunción - Paraguay

Redes Sociales OFICIALES

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • Reseña Histórica de Obispos
  • Origen y Evolución de la CEP
  • Contacto

(CC) 2014 Conferencia Episcopal Paraguaya

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login