• La conferencia
  • Autoridades 2018-2021
  • Obispos del Paraguay
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2018 – 2020
  • Contacto
  • Documentos
  • Publicaciones
CEP - Conferencia Episcopal Paraguaya
  • La conferencia
  • Autoridades 2018-2021
  • Obispos del Paraguay
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2018 – 2020
  • Contacto
  • Documentos
  • Publicaciones
  • CEP
  • Diócesis
  • Iglesia en el Paraguay
  • Francisco en Paraguay
  • CELAM
  • Santa Sede
  • Iglesia en el mundo
  • Provida

Hora: 5:09 am

Usted esta aqui:

  • Inicio

La CEP desarrolló instructivo curso de capacitación para proteger a menores y personas vulnerables

02 agosto, 2019

Autor: CEP

categoria: CEP, Diócesis

299 0

Inició esta mañana, en el salón auditorio del Seminario Metropolitano, el curso formativo para miembros del Equipo Técnico conformado por la Conferencia Episcopal Paraguaya para investigar casos de abusos dentro de la Iglesia Católica, con palabras de apertura por parte del titular de la CEP, Monseñor Adalberto Martínez Flores, quien dijo lo siguiente:

Fieles a las orientaciones del Santo Padre y por mandato de la 220 Asamblea Plenaria de la CEP, estamos reunidos hoy aquí para impulsar con decisión una Pastoral de Prevención para la tutela de menores en nuestra Iglesia que peregrina en el Paraguay.

El Apostolado de la Prevención debe ser prioritaria en la Iglesia y adquiere un carácter urgente e importante por todos los menores, para que nadie abuse de ellos, nadie les impida llegar a Jesús”, como subraya el Papa Francisco aludiendo a las palabras del Señor: “Dejen que los niños vengan a mí”.

Francisco indica que “cualquier persona, religioso, religiosa, laico, laica, obispo, cualquier persona, que impida llegar a Jesús a un chico, tiene que ser detenido en sus actitudes, corregido si estamos a tiempo, o castigado si hay delito de por medio” (Mensaje a estudiantes de México)

Convocados por el Santo Padre en febrero de este año, los presidentes de las Conferencias Episcopales, hemos tenido la oportunidad de escuchar testimonios dolorosos de víctimas que en su momento no han sido escuchadas ni atendidas, estos testimonios nos condujeron a las periferias existenciales de la Iglesia que en palabras de Su Santidad implica llegar a las periferias del misterio del pecado: las del dolor, la injusticia, la ignorancia y prescindencia religiosa, la del pensamiento, la de toda miseria humana.

De acuerdo a las prerrogativas del Santo Padre debemos asumir el compromiso de preservar la dignidad de la persona humana, imagen y semejanza de Dios, dando una respuesta contundente ante los abusos sexuales procediendo con prontitud, transparencia y justicia.

En nuestras instituciones no pueden, ni deben existir lugar para los abusadores, ni para quienes los encubran.

Las medidas para evitar abusos se encuentran en su fase inicial

Las medidas que hasta la fecha se tomaron para evitar casos de encubrimientos de abusos sexuales en contra de menores y personas vulnerables cometidas por clérigos o laicos que ejercen funciones en las instituciones pertenecientes a la Iglesia católica y la aplicación de directrices preventivas como medio de intervención en la problemática constituyen solo la fase inicial de una respuesta a este serio problema que avergüenza y golpea duramente a nuestra comunidad cristiana.

Debemos comprender que el abuso sexual en contra de menores es un mal que existe en toda la sociedad y no solo en las instituciones eclesiales, por ello, la respuesta de los Pastores no pueden limitarse a esfuerzos pendientes a construir espacios seguros al interno de la Iglesia, si bien esa es nuestra primera responsabilidad, urge impulsar acciones para adoptar medidas que eviten abusos contra los menores y personas vulnerables en todos los ámbitos de la sociedad.

Agenda del encuentro formativo

La agenda prevista para este encuentro contempla como tema: “El abuso sexual desde la perspectiva de la víctima”, a cargo de Yolanda Alderete de Salazar, “La protección de menores en las normas de la Iglesia Católica”, “La presentación de la Especialización en Jurisprudencia Canónica” y “La protección de menores en la legislación de la República del Paraguay y recomendaciones preventivas”, a cargo del Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira.

El encuentro dirigido a miembros del Equipo Técnico de la CEP e invitados concluye esta tarde, a las 16:00 horas, con una Eucaristía por las víctimas de abuso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asunción, 2 de agosto de 2019

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PRENSA CEP


Artículos relacionados:

Homilía Caacupé 2019 – Santa María y la Palabra

08 diciembre, 2019

257

Carta de la Presidencia de la CEP al Superior Provincial de la Compañia de Jesús en Paraguay

06 diciembre, 2019

64

Nombramiento de Rector de la Universidad Católica «Ntra. Señora de la Asunción»

05 diciembre, 2019

117

El Papa Francisco aceptó renuncia del Arzobispo y prorroga su gobierno pastoral hasta el año 2021

05 diciembre, 2019

690

Enviar un Comentario

Su correo no sera publicado, pero es obligatorio. *

Nombre*

E-mail*

Website

Comentario

Cancelar Comentario

Sidebar Ad
Sidebar Ad
Sidebar Ad

Una Iglesia al servicio del hombre – Tomo II

Sidebar Ad

Comentarios recientes

31 octubre, 2019

291 1

Pastoral Social Nacional formará a 200 defensores del medio ambiente

Doscientos agentes pastorales para el cuidado de la Casa Comun es una muy buena iniciativa. Es posib...

20 noviembre, 2018

1652 2

Jóvenes dan toque nacional al Himno de la JMJ Panamá 2019

Exitos a los Jovenes Adoradores de Cristo el Señor.Rogamos mas acercamiento al Santisimo Sacrament...

29 octubre, 2018

1652 2

Jóvenes dan toque nacional al Himno de la JMJ Panamá 2019

Está muy lindo la música!! Yo quería no más la letra en guaraní!!

05 septiembre, 2018

1784 2

Mes de la Biblia

Buenos días, que posibilidad hay de conseguir una copia de la homilia de la tradicional Misa en la...

Recibe las noticias en tu email

SUBIR

Nube de etiquetas

cárceles familia salud aniversario misas en guaraní Papa Paraguay Pascua derechos jóvenes presidente Conferencia Episcopal elección Papa Francisco violencia crisis CEP Vaticano sociedad leyes reunión CELAM elecciones obispos resurrección penitenciarios elecciones generales Semana Santa Tierra penitenciarias maternidad paz infancia asamblea presidencia

Contacto

Dirección: Alberdi 782
Teléfono: +595 21 490-920, 492-670
Email: episcopal@episcopal.org.py
Casilla de correo: 1436
Fax: +595 21 495-115
Asunción - Paraguay
  • Reseña Histórica de Obispos
  • Origen y Evolución de la CEP
  • Contacto
  • Twitter
  • Facebook

(CC) 2014 Conferencia Episcopal Paraguaya

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login