• La conferencia
  • Autoridades 2015-2018
  • Obispos del Paraguay
  • Comisiones Episcopales
  • Áreas pastorales 2018 – 2020
  • Contacto
CEP - Conferencia Episcopal Paraguaya
  • Inicio
  • Diócesis
    • Arquidiócesis de Asunción
    • Benjamín Aceval
    • CAACUPÉ
    • Carapeguá
    • Ciudad del Este
    • Concepción
    • Coronel Oviedo
    • Encarnación
    • Fuerzas Armadas y Policía Nacional
    • San Juan Bautista de las Misiones
    • San Lorenzo
    • San Pedro Apóstol
    • Vicariato Apostólico del Chaco
    • Vicariato Apostólico del Pilcomayo
    • VILLARRICA
  • AÑO DE LA FAMILIA
  • Agenda 2018
  • Documentos
    • Año de la familia
    • Publicaciones
    • Publicaciones del Episcopado
    • Publicaciones del Consejo Permanente
    • Publicaciones de la Presidencia
    • Publicaciones de la Oficina de Prensa
    • Publicaciones de la Secretaría General
    • Misión Continental
  • Conexiones
    • Conferencias Episcopales
    • Agencias Informativas Católicas
    • Reflexiones Católicas
    • Organizaciones
  • GUÍA ECLESIÁSTICA
    • Institutos de Vida Consagrada
    • Emisoras Católicas
    • Librerías Católicas
    • Seminarios
  • CEP
  • Diócesis
  • Iglesia en el Paraguay
  • Francisco en Paraguay
  • CELAM
  • Santa Sede
  • Iglesia en el mundo
  • Provida

Hora: 4:50 am

Usted esta aqui:

  • Inicio

Monseñor Pedro Collar es nuevo Obispo de San Juan Bautista de las Misiones

16 febrero, 2017

Autor: CEP

categoria:

5146 0

El Santo Padre Francisco ha aceptado la renuncia de Mons. Mario Melanio Medina Salinas al gobierno pastoral de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones, en la fecha de hoy 16 de febrero, a las 12:00 h de Roma (8:00 horas de Paraguay), y al mismo tiempo ha designado como Obispo de la Diócesis a  Mons. Pedro Collar Noguera, que fue nombrado el año pasado Obispo Auxiliar de Ciudad del Este.

La toma de posesión de la Sede Episcopal tendrá lugar el día 26 de marzo próximo, IV Domingo de Cuaresma, llamado  ‘Laetare’ o Domingo de la Alegría, en la Catedral de San Juan Bautista, a las 10:00 h.

Monseñor Mario Melanio Medina Salinas se queda como Administrador Apostólico de la mencionada Sede episcopal hasta que Monseñor Pedro Collar tome posesión. Luego tendrá el título de Obispo Emérito.

Currículo de Monseñor Pedro Collar Noguera

Monseñor Pedro Collar Noguera nació el 9 de setiembre de 1963 en Juan León Mallorquín, departamento de Alto Paraná. Después de los estudios filosóficos y teológicos en el Seminario Mayor Nacional de Lambaré, consiguió la Licenciatura en Derecho Canónico en la Facultad de Teología Santo Toribio de Mongrovejo de la Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires y frecuentó el curso de doctorado en Derecho Canónico en la Universidad de Comillas en Madrid.

Fue ordenado sacerdote el 7 de junio de 1992 para la Diócesis de Ciudad del Este y ha desempeñado los siguientes cargos pastorales: Vicario de la parroquia San Lucas y la parroquia Virgen Aparecida de los Cedrales, de Ciudad del Este; moderador del Equipo Sacerdotal de la parroquia San Blas de la Iglesia Catedral de Ciudad del Este, párroco de la parroquia San Blas de la Iglesia Catedral de Ciudad del Este y Juez del Tribunal Eclesiástico de 2° Instancia del Paraguay, vicario general y luego canciller diocesano de Ciudad del Este.

El 23 de abril de 2016 fue nombrado obispo auxiliar de Ciudad del Este y al mismo tiempo se desempeñó  como Vicario General y Defensor del vínculo del nuevo Tribunal Eclesiástico de Ciudad del Este.

Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones

La circunscripción eclesiástica de San Juan Bautista de las Misiones fue creada el 19 de enero de 1957, con territorios desmembrados de las Diócesis de Asunción y de Villarrica del Espíritu Santo. Sus límites coinciden con los departamentos de Misiones y Ñeembucú.

Su primer Obispo fue Monseñor Ramón Pastor Bogarín Argaña, fallecido en su Sede el 3 de setiembre de 1976. El segundo Obispo fue Monseñor Carlos Milciades Villalba Aquino, quien tomó posesión de la Diócesis el 3 de setiembre de 1978, se jubiló en setiembre de 1999 y falleció el año pasado. Le sucedió Monseñor Mario Melanio Medina Salinas, ya presente en la Diócesis como Obispo Coadjutor, quien en noviembre de 2014 pidió la renuncia al gobierno de la Diócesis por haber cumplido sus 75 años de edad, quedándose en el cargo por dos años más.

En el Departamento de Misiones se encuentra la primera zona de las famosas reducciones jesuíticas, con los preciosos museos de San Ignacio, Santa María, Santiago y Santa Rosa. El gran dique binacional de Yacyretá sobre el río Paraná ha transformado profundamente esta región.

El departamento de Ñeembucú fue escenario de la Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870), sobre todo en su comienzo. Pilar, la capital, constituye el centro urbano y departamental más poblado.

Al momento de su creación, la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones contaba con tres sacerdotes diocesanos y no más de cinco jesuitas para cuidar a las siete parroquias en el Departamento de Misiones; en Ñeembucú, las parroquias eran 11 y estaban atendidas por ocho sacerdotes redentoristas.

En estos últimos años, la Diócesis se ha comprometido sobre todo en la evangelización y en la promoción humana. Los objetivos que se propone para los próximos años tienen que ver con la Pastoral Familiar y Pastoral de Juventud; el crecimiento de las comunidades urbanas y rurales, el fortalecimiento del autofinanciamiento de la Iglesia, la Pastoral Social y Vocacional de la Diócesis, entre otros.

 

Oficina de Comunicación y Prensa

Asunción, 16 de febrero de 2017


Artículos relacionados:

XII TALLER AUTOSOSTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN ECLESIAL

19 abril, 2018

46

Misión Fluvial

18 abril, 2018

32

Primeras fechas del Taller “Permanezcan en mí”

18 abril, 2018

33

Primer Encuentro de Responsables de Comunicaciòn de la Conferencia Episcopal Paraguaya

03 abril, 2018

563

Enviar un Comentario

Su correo no sera publicado, pero es obligatorio. *

Nombre*

E-mail*

Website

Comentario

Cancelar Comentario


Descargar archivo S.S. Francisco en Colombia


Más información del evento

Sidebar Ad
Sidebar Ad
Sidebar Ad

Una Iglesia al servicio del hombre – Tomo II

Sidebar Ad

Comentarios recientes

21 mayo, 2016

4379 1

Comunicado de los obispos del Paraguay sobre fallecimiento de Mons. Rogelio Livieres Plano

[…] Fuente: CEP […]

14 abril, 2016

2546 1

COMUNICADO DEL CONSEJO PERMANENTE DE LA CEP CON RELACIÓN A RECLAMOS DE LOS CAMPESINOS Y COOPERATIVISTAS

Una de las intenciones del Papa para este mes el que el agricultor reciba buena remuneración por su...

03 abril, 2016

2277 1

Mensaje por el fallecimiento de la Madre Angélica, fundadora de EWTN

NUESTRO SEÑOR le de el descanzo eterno a nuestra amada madre Angelica que nos dio mucho Amor en est...

27 marzo, 2016

3725 2

COMUNICADO  de la CEP SOBRE DENUNCIA DE ABUSOS SEXUALES DE MENORES EN VILLARRICA

Un grupo de profesores y Licenciados en Lengua y Cultura Guaraní de Corrientes (Ciudad) deseamos sa...

Recibe las noticias en tu email

SUBIR

VIDEO DESTACADO

Miembros de organización visita papal crean subcomisión pa...

20 April, 2015

Presentan formulario digital para apuntarse como servidores

30 April, 2015

Comunicado de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Visi...

16 April, 2015

Nube de etiquetas

penitenciarias penitenciarios Papa Francisco asamblea elecciones generales leyes crisis reunión cárceles CEP presidencia Vaticano Papa sociedad Paraguay resurrección salud familia jóvenes infancia elecciones obispos elección Tierra misas en guaraní CELAM aniversario Semana Santa Pascua derechos Conferencia Episcopal paz violencia maternidad presidente

Contacto

Dirección: Alberdi 782
Teléfono: +595 21 490-920, 492-670
Email: episcopal@episcopal.org.py
Casilla de correo: 1436
Fax: +595 21 495-115
Asunción - Paraguay
  • Reseña Histórica de Obispos
  • Origen y Evolución de la CEP
  • Contacto
  • Twitter
  • Facebook

(CC) 2014 Conferencia Episcopal Paraguaya

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login